miércoles, 7 de noviembre de 2007

paco

Casi la mitad de los varones de entre 14 y 30 años de un barrio "vulnerable" del conurbano bonaerense consume la droga paco, también llamada pasta base. El registro de este crecimiento es uno de los principales resultados de un estudio etnográfico hecho por la subsecretaría de Atención a las Adicciones del Gobierno bonaerense en 643 viviendas, un universo de 2.917 personas, de una villa del sur del Gran Buenos Aires.El trabajo concluyó que el 13,8% del total de vecinos de ese lugar consume drogas ilícitas. Pero en este conjunto de consumidores la adicción al paco supera ampliamente al de las demás drogas: el 47,2% de quienes consumen drogas admite que el paco es su droga principal, mientras que marihuana fuma el 35,9%, cocaína toma el 15,8%, y el 1,1% aspira pegamentos.Realizada entre los meses de abril y julio de este año, la investigación derriba algunos mitos. Por ejemplo, que es una droga barata. Lo es si se considera el precio por dosis (1 peso), pero deja de serlo cuando se escucha, como hizo el trabajo, la voz de los consumidores con más experiencia. "No es económico —dijo uno de ellos, en las entrevistas—, porque es un peso cada cinco minutos, más no dura el efecto. A veces escucho que dicen 'la droga de los pobres...' De a un peso, ¿sabés cuánto gastás? Con la cocaína por ahí gastabas 40, 50 pesos de golpe. Pero con esto por ahí los gastás en un ratito, si los tenés en el bolsillo".

No hay comentarios: